Vínculo
- Ivette Seguí

- 1 jun 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2023

Son tantas las emociones que se están experimentando durante la gestación de un bebé, tanto para los padres, familiares y aún mayor para el bebé en vientre. Este bebé está viviendo nueve meses en el paraíso, un mundo perfecto donde recibe las primeras percepciones de un hogar cálido, amoroso y estable. Desde ese lugar el bebé percibe el amor con el que lo tratas, los cuidados que le das y la aceptación con la que lo estas esperando.
El crecimiento del bebé mes a mes es asombroso y los padres forman una parte esencial en la evolución y desarrollo intrauterino saludable. Numerosos estudios han demostrado como el feto desde la concepción siente y piensa y, como ejercita sus sentidos, sus primeros movimientos y funciones. Es por eso, que es vital que los padres se comuniquen con su bebé antes de nacer, que le hablen, le lean cuentos, le canten, le pongan música y le cuenten sus planes para cuando nazca. Todos esos estímulos enriquecen la vida del bebé en vientre y contribuyen a la madurez del sistema nervioso. Por otro lado, sabemos que es también muy importante el manejo del estrés de esa madre y la calidad de la nutrición, una dieta balanceada, rica en nutrientes y proteínas. Si queremos impactar positivamente la vida del bebé es necesario estar consciente de lo imperativo que es "ser parte de la vida del bebé antes de que nazca", conocer su mundo, conectarse y adaptarse a las necesidades del mismo.

Hay varias maneras de hacer contacto con el bebé, una de ellas puede ser establecer un momento del día para tener una cita con su bebé; es importante que papá se involucre en esta experiencia también. En esta cita pueden practicar varias actividades:
Abrazar al bebé - esto puede hacerse por medio de caricias, masaje y toques; simulando que abrazamos al bebé. Papá participa aplicando masaje en el vientre y hablándole al bebé.
Saludar al bebé - llamarlo por su nombre o con un apodo cariñoso y transmitirle sentimientos de amor; ej, "Soy tu papá, te quiero y te espero con alegría".
Cantar una canción infantil o de cuna para arrullarlo. También pueden utilizar grabaciones de canciones o música que transmitan paz y tranquilidad.
Tocar algún instrumento (ej. xilófono, flauta, piano); si el bebé responde con alguna patadita o movimiento, esperar a que termine y devolverle el estímulo con alguna palmadita o toque firme y armonioso en el vientre de mamá. De esta manera estamos estimulando la audición y el aprendizaje del bebé desde el útero.
Si hay hermanitos en la casa podemos incluirlos para que el bebé distinga sus voces y para que todos se vinculen afectivamente con el nuevo bebé.
Leer cuentos cortos que transmitan algún valor y sentimientos positivos.
Estos estímulos los podemos practicar durante cinco minutos diarios y así evitar una sobre-estimulación en el bebé.

Otras maneras de ser parte de la vida del bebé desde antes de nacer es, estar consciente de que es necesario buscar alternativas que le ayuden a reducir el estrés. Durante el embarazo los padres deben crear un equilibrio en sus vidas, examinar sus compromisos y crear un plan para estar más tranquilos y transmitirle al bebé emociones y pensamientos saludables. Se ha demostrado que las alteraciones emocionales de la madre embarazada hacen que se liberen más hormonas del estrés, que son nocivas y perjudiciales para este bebé que se está formando en el vientre materno. Así que la embarazada y su familia deben actuar para aliviar ansiedades que estén bajo su control.
Algunas actividades que podemos llevar a cabo son:
Descansar - saque un poco de tiempo durante el día para revitalizar su cuerpo y alma.
Simplifique su vida - haga menos, baje el ritmo.
Póngase cómoda - use ropa holgada, eleve sus pies, respire profundo y practique ejercicios de relajación.
Educarse - debe leer del embarazo y lactancia. Es muy recomendado que asistan a algún curso de preparación para el parto y lactancia.
Mímese - Disfrute sus comidas favoritas, libros, flores, siestas, baños, o películas.
Piense positivamente - es importante llenarse de afirmaciones positivas tales como, "soy una mujer fuerte y capaz", "mi bebé está creciendo perfectamente"......
Siéntase bella, vístase bonita - el embarazo es una etapa muy bella donde el cuerpo cambia para darle vida a otro ser humano, ama y disfruta cada momento.
Haga ejercicios, camine.
Escuche música.
Si hay situaciones que resolver- enfóquese en soluciones, mantenga su energía para la solución en vez del problema.
En todo este proceso es muy importante incluir al padre del bebé para que también establezca un vínculo desde el vientre. Para esto se recomienda que: acompañe a mamá a las visitas médicas, se eduque acerca del embarazo (libros, videos..), ayude a planificar las cosas que necesitará el bebé, asista a las clases de preparación para el parto, aprenda de lactancia, ayude a mamá a mantenerse sana (alimentación, descanso, ejercicios, etc.), participe de la estimulación de bebé en vientre, entre otras actividades. Toda mujer y familia que estén planificando o esperando un bebé deben asumir su papel protagónico y responsable desde el inicio. Vínculo Natural ofrece servicios educativos dirigido a estos propósitos. Oriéntate y disfruta tu proceso !
Nota: El término "el bebé" se refiere tanto al sexo masculino como femenino.
Redactado por: Ivette A. Seguí, MPH, LCCE, IBCLC
La autora posee una Maestría en Salud Pública con Especialidad en Salud de la Madre y el Niño, es educadora de parto y consultora internacional de lactancia certificada. Dirige la organización Vínculo Natural.



Comentarios