top of page

Lo mejor esta sucediendo


¡Increíble!! Ya llegaste al tercer trimestre del embarazo que va desde la semana 30 hasta la 42 de gestación. Todo lo que has ganado y logrado!, ya estamos a menos de tres meses de tener a nuestro tesoro en los brazos. Sabías que lo que sustituye al útero son tus brazos y lo que sustituye a la placenta por donde tu bebé se ha estado alimentando, es la glándula mamaria. Todo tiene un orden lógico y natural establecido por el Creador quien diseñó tu bebé!


Visualiza esto, tu bebé ha estado en una “casita” perfecta todo este tiempo (útero), bien cuidado/a, a temperatura idónea, flotando en un líquido que le protege, y… un buen día comienza a sentir una presión que le altera su “casita”, que son las contracciones…se tiene que acomodar en un hueso estrecho (pelvis), tiene que rotar para acomodarse y probablemente le toma muchas horas en encontrarse cara a cara con su mamá-papá. Que maravilla!, lo que continúa a esto es extender tus brazos, acercar y cargar tu bebé…de ahí en adelante los brazos son necesarios para un recién nacido…los brazos tuyos, los de papá y los de la familia. Tu bebé no te pide cosas materiales pero, si apego, cariño, cercanía, sentir tu calor, escuchar los latidos de tu corazón, la voz de papá que es inconfundible para ese bebé.



La independencia de ese bebé se desarrolla con el tiempo pero, este primer año y en especial los primeros meses, lo que necesitan es ser cargados y que su necesidad emocional sea suplida…el bebé humano nace muy inmaduro…y cargarlos es sinónimo de apego y seguridad. El tiempo te lo va a demostrar….vas a tener un niño/a seguro, con buena estima de si mismo, independiente. La cultura te dice “lo vas a engreir”….y tu instinto ¿qué te dice?



En el área de la alimentación, el orden natural luego del parto es activar la glándula mamaria en sustitución de la placenta. Es que con ese estímulo vas a beneficir tu salud posparto liberando oxitocina que facilita la contracción del útero para que sangres menos. Además, activa la producción de la primera vacuna que tu bebé debe ingerir, el calostro, cargado de componentes inmunológicos, vitamina C, antioxidantes para proteger a mi bebé del ambiente al que acaba de llegar. Tu bebé no te pide un biberón, te pide tu glándula mamaria.




Lo mejor ya está sucediendo y continuará según el orden natural y lógico. ¡Cree y disfruta!


Redactado por: Ivette A. Seguí, MPH, LCCE, IBCLC La autora posee una Maestría en Salud Pública con Especialidad en Salud de la Madre y el Niño, es educadora de parto y consultora internacional de lactancia certificada. Dirige la organización Vínculo Natural.






Comments


bottom of page